Descubre la realidad a la que se enfrentan día a día los profesionales del rescate encargados de garantizar la seguridad acuática en las playas de todo el mundo. ¿Cómo se vive la profesión dentro de un servicio de salvamento acuático? ¿Por qué trabajar en la playa exige al profesional contar con la virtud de la polivalencia y de la reinvención? ¿Es fidedigna y justa la imagen del socorrista acuático representada en el cine y la televisión? Existen muchos manuales sobre los aspectos técnicos que debe abordar el futuro socorrista para desempeñar su labor. Pero no hay un libro que represente el “y después, ¿qué?” que debe descubrir el joven guardavidas para llevar a cabo su función en la playa explotando todas sus capacidades. Este es el objetivo principal de Socorrista, guardavidas. Manual de supervivencia en playa. A través de media vida dedicada a la profesión en la línea de batalla, Javier Server comparte los conocimientos y las vivencias de diecinueve años de servicio como socorrista en la playa, incide en la importancia de la prevención como prioridad ante el rescate; revela técnicas y estrategias para alcanzar la excelencia como profesionales a través del trabajo en equipo y da consejos para tratar con bañistas aplicando la psicología. Además, comparte con el lector el análisis de rescates reales que significaron un antes y un después en la gestión de un equipo que, desde 2008, no ha registrado ninguna víctima mortal en las playas en las que presta seguridad.
